Cómo superar el miedo al dentista en niños
Cuando somos niños, las actitudes que vemos en nuestros referentes, ya sean padres, hermanos, amiguitos … son claves para determinar nuestra visión de las cosas. Si un niño ve que su papá o su mamá tiene miedo a ir al dentista, lo más común es que “se contagie” de ese miedo. El referente del paciente también pueden transmitir la ansiedad dental.
Nuestra máxima siempre ha sido la de “mejor prevenir que curar”, por eso tratamos a nuestros pacientes desde edades tempranas para familiarizar su entorno, que sientan el dentista como algo positivo y dentro de la normalidad, para así evitar problemas dentales futuros.
Sin embargo, el miedo al dentista nos ha obligado a retrasar en más de una ocasión el inicio de algún tratamiento provocando que los procesos sean más complejos, largos y costosos de lo que hubieran sido en un inicio. Esto ocurre porque los pacientes con este tipo de miedo solo acuden al dentista cuando, como diríamos coloquialmente, no tienen más remedio por el dolor.
Qué es y en qué consiste la sedación consciente
En Branz Ortodoncia tenemos muy claro que el miedo al dentista es uno de los mayores enemigos de la salud dental en cualquier edad y hemos iniciado una serie de medidas necesarias para lidiar con él, como por ejemplo la Sedación Consciente.
Pero, la pregunta clave es, ¿En qué consiste?
El procedimiento consiste en colocar sobre la nariz del paciente una mascarilla acorde a su tamaño que suministra los gases responsables de la sedación, logrando que el paciente esté completamente relajado sin perder en ningún momento la consciencia.
Durante la visita al dentista, dependiendo de las patologías del paciente y/o de su comportamiento, la Odontopediatra será la profesional indicada para recomendar la sedación consciente al paciente.
Beneficios de la sedación consciente en odontología
La sedación consciente en tratamientos dentales ofrece numerosos beneficios tanto para los pacientes como para los especialistas. A continuación, te presentamos todas sus ventajas:
Beneficios de la sedación para el paciente.
- Se elimina su ansiedad y miedo siendo conscientes de todo lo que ocurre.
- Aplicable a cualquier edad.
- No siente ninguna molestia ni estrés.
- Se elimina el miedo al dentista en muchos niños y la visita se convierte en algo positivo.
Beneficios para el especialista.
- Mayor cooperación del paciente ante cualquier indicación del profesional.
- Mayor facilidad para aplicar con éxito la técnica correspondiente
- Se reduce la duración de las consultas y del tratamiento.
¡En Branz te ayudamos a lidiar con el miedo al dentista! Nuestro equipo de especialistas en odontopediatría estará encantado de cuidar la sonrisa de los más pequeños. ¿Te animas a conocernos?
Comentarios recientes